viernes, 30 de octubre de 2015

TIC'S, Tema IX, Autocad

Siempre me llamó la atención es uso de autocad pero nunca tuve la oportunidad de poder acceder al programa. Con las clases Cad en Tic's aprendí cosas que eran obvias pero que se me dificultaban,
El trabajo pedido con los conocimientos en las clases de autocad fueron: Dibujar una planta de arquitectura de edificación que cuente con al menos tres (3) recintos y con las siguientes características:
  • Superficie total entre 35  y 50 metros cuadrados.
  • Ancho de muros 15 centímetros
  • Puerta de acceso a cada recinto de 80 centímetros
  • Ventana para cada recinto.
  • Achurado de pavimento.
  • La unidad de dibujo podrá ser milímetros, centímetros o metros.
Parte A (60%)
La vista en planta debe contener lo siguiente:
  • Muros
  • Puertas (2) y ventanas (2)
  • Achurado (pavimento)
  • Ejes de muros
  • Acotado completo: vanos, espacios, totales y ejes.
  • Texto título y nombre de recintos.
Parte B (30%)
El dibujo se organizará en capas en donde se asignarán color y tipo de líneas
La impresión se configurará de la siguiente forma:
  • Impresora "DWG to PDF"
  • Papel tamaño ANSI A (Carta)
  • Escala 1:50. (se deberá considerar unidad de dibujo)
  • Orientación según planta.
Parte C (10%)
Impresión en formato de PDF (solo planta de arquitectura).
El trazado será en color negro con grosor de línea 0,15mm a excepción de las líneas de muros que serán 0,5mm.

Aunque leí el enunciado no entendí los de los 3 recintos, y mi planta fue como el ejemplo que había hecho el profesor en clases, también tuve problemas con las capas ( se me olvidó como hacerlas) y como estaba contra el tiempo solo lo dejé como estaba ( tuve que viajar a mi casa solo para hacer este trabajo por que en la casa que me estoy quedando no hay Internet para descargar el programa).

El uso de autocad es primordial para los siguientes años en la carrera de Arquitectura, por eso este verano practicaré harto y veré muchos tutoriales para reforzar mi aprendizaje.



viernes, 9 de octubre de 2015

TIC'S, Tema VIII, Introducción a Sketchup

Nuestro aprendizaje en el uso de los programas de computación  es cada vez más enriquecedor, ahora nuestro trabajo a continuación es el uso de Sketchup, un modelo a 3d de un edificio relacionado con el arquitecto elegido, guiándonos con imágenes de nuestro edificio, fuimos creando la representación el 3d.

Como este trabajo fué individual, habían cosas que se me complicaron, ya que en mi casa no tenía internet, tuve que descargar el programa con el internet de la facultad.
Fué entretenido aprender a utilizar el Sketchup ya que es de mucha utilizad para la nuestros trabajos futuros,

Los criterios de la evaluación fueron los siguientes:
  • Geometría y Precisión (30%)
  • Escala y proporción (20%)
  • Uso de Texturas (15%)
  • Ambientación (15%)
  • Uso de escenas (10%)
  • Uso de cortes (10%)
 Casa Cobre: